FISIOLOGÍA BÁSICA APLICADA A LA CLÍNICA DE CANINOS Y FELINOS
La fisiología es una de las áreas de estudio de la salud más completa, pues integra conocimientos de la física, la biología, la química y la medicina para explicar de una manera maravillosa cómo funcionan los sistemas vivos.
En Vetsapiens consideramos que comprender a cabalidad el funcionamiento de los tejidos y sistemas orgánicos de nuestros pacientes es fundamental para entender de qué manera se enferman, y cómo prevenir y tratar sus desequilibrios; y gracias a esto tener una visión integral como clínicos veterinarios.
Con gran entusiasmo les presentamos el curso virtual “Fisiología aplicada a la clínica de caninos y felinos” donde reunimos un excelente equipo de docentes que les enseñarán conceptos básicos de la fisiología asociados a casos clínicos comunes. ¿Qué mejor manera de comprender a nuestros pacientes?
¿A quién va dirigido el curso?:Este curso está orientado para estudiantes de medicina veterinaria, médicos veterinarios/MVZ con o sin experiencia.
El curso se realizará por medio de la plataforma de formación virtual de Vetsapiens, allí, los participantes tendrán acceso a las clases durante semanas, donde podrán verlas en el momento que prefieran durante este tiempo.
Algunas semanas tienen cuestionarios que tienen como objetivo ayudarlos a recordar lo aprendido en las clases y no son evaluativos.
Se orientará el curso por medio de objetivos semanales y se realizarán las sesiones en vivo con los docentes de cada semana, estas sesiones en vivo no son obligatorias.
También, tendrán una carpeta con material de apoyo que les servirá para profundizar en cada uno de los tópicos vistos.
plan de estudios
Semanas 1
Semanas 2
Semanas 3
Semanas 1
Familiarización con la plataforma, plan de estudios, inscripción a través de video tutorial.
Fisiología en dermatología: ¿qué debemos saber para la clínica diaria? – Dra. Paula Villegas.
Sistema gastrointestinal: ingestión, digestión y absorción – Dra. Deisy Sulbarán.
Fisiología del sistema nervioso enfocado a la clínica – Dr. Daniel Martínez.
Fisiología cardiovascular aplicada – Dr. Pablo Carvajal.
Polidipsia y poliuria, enfoque clínico y fisiológico – Dr. Christian Soto.
Cuestionario 1 (Evaluativo).
Semanas 2
Fisiología respiratoria: oxigenación y ventilación – Doc. Damián Gutiérrez.
Estado ácido base y gases arteriales – Doc. Andrés Vallejo.
Fisiología de la falla renal – Doc. David Solaque.
Fisiología del dolor – Dra. Luisa López.
Cuestionario 2 (Evaluativo).
Semanas 3
La respuesta inflamatoria – Dra. Paula Isaza.
Mecanismos de termorregulación – Doc. Jaime Londoño.
Los componentes de la sangre – Doc. German Velásquez.
Hemostasia: Equilibrio entre la fibrinolisis y la trombosis – Doc. Valentina Forero.
Cuestionario 3 (Evaluativo).
Docentes del curso
Evaluación
El examen final estará disponible cuando se hayan visto todas las clases y participado en la sesión de dudas.
El examen está compuesto por 10 ó 20 preguntas con varias opciones de respuesta entre las cuales se debe seleccionar la correcta.
Para superar el exámen final, se debe responder correctamente el 70% de las preguntas.
Cada estudiante tendrá tres intentos para realizar el examen final.
Una vez superado el examen final, el estudiante obtendrá un diploma de certificación por asistencia.
sESIONES EN VIVO
Fechas: se informarán previamente por el grupo de WhatsApp
Hora: por definir (Horario Colombia)
Nota: los estudiantes deberán preparar previamente las dudas que les surjan en cada una de las clases; estas se resolverán en estos encuentros donde estarán la mayoría de los docentes. Estaremos informando vía WhatsApp si se presentan modificaciones.
Hola , espero que te encuentres listo para comenzar tu aprendizaje, nosotros te estaremos apoyando con recursos metodológicos durante el proceso y así ayudarte en tu recorrido virtual.
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! te damos la bienvenida a la comunidad educativa VETSAPIENS. ¿En que podemos ayudarte?